El Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel" organiza una exposición conmemorativa de la ciudad de Albacete, la cual tendrá lugar el día 8 de Septiembre en el stand de la CCM del recinto Ferial.
Esta exposición ha sido llevada a cabo gracias los comisarios Blanca Gamo y Luis Guillermo García-Saúco Beléndez.
Albacete, en este año 2012, conmemora una serie de acontecimientos para la ciudad:
-En 1812 se proclamó con toda solemnidad en la Plaza Mayor la Constitución de Cádiz en plena guerra de la independencia. En ese mismo año, en la calle de la Feria, nació el Marqués de Molins, un literato, político y diplomático que vivió todo el ambiente del romanticismo.
-En 1862 la vieja Villa de Albacete obtuvo de Isabel II el ya honorífico título de Ciudad. Desde 1833 era la capital de la nueva provincia de su nombre y en 1834, sede de la audiencia territorial.
-En 1887 se inauguró el Teatro Circo, escenario teatral, circense y de todo tipo de espectáculos, donde se aúna la tradición romántica (Arcos de estilo neo-árabe) y los nuevos materiales constructivos de la época (El hierro).
-En 1912 se proyecta y construye en el más nuevo estilo modernista, el templete de la Feria, según diseños del Arquitecto Daniel Rubio, con el que comenzó la Monumentalización de la ciudad.
Así, hace 200, 150, 125 y 100 años, una serie de hitos nos unen con nuestro pasado; cuyos orígenes se remontan a la edad media, y buen ejemplo de ello es la Cruz de Término, una joya del gótico español que hoy nos sigue sorprendiendo.
Un eje cronológico desde inicios del siglo XIX que nos lleva al siglo XX con los principales aspectos locales y nacionales.