PLANTAS DE INTERÉS DEL NE DE LA PROVINCIA DE
ALBACETE E INMEDIACIONES DE LA PROVINCIA DE
VALENCIA. XII
PLANTS OF INTEREST IN THE NORTHEAST OF ALBACETE
PROVINCE AND SURROUNDINGS OF VALENCIA PROVINCE. XII
José GÓMEZ NAVARRO 1
Pedro Pablo FERRER-GALLEGO 2
Roberto ROSELLÓ GIMENO 3
Arturo VALDÉS FRANZI 1
Emilio LAGUNA LUMBRERAS 2
Juan Bautista PERIS GISBERT 3
y Enrique SANCHIS DUATO 4
Recibido: 16 de marzo de 2021
Aprobado: 15 de septiembre de 2021
Cómo citar este artículo:
Gómez, J., Ferrer-Gallego, P.P., Roselló, R., Valdés, A., Laguna, E., Péris, J.B., y Sanchis, E.
(2021). Plantas de interés del NE de la provincia de Albacete e inmediaciones de la provincia
de Valencia. XII. Sabuco, 15: 27-52
http://doi.org/10.37927/sabuco.15_2
Autor para correspondencia: José Gómez jgon0141@yahoo.es,
RESUMEN
Este trabajo estudia 7 plantas que crecen en los valles de los ríos Júcar y
Cabriel, en las comarcas limítrofes entre las provincias de Albacete y Valencia
(SE de España). Centaurea benedicta (L.) L. está considerada como muy rara
en la Comunidad Valenciana, se citan las localidades de Albacete y Valencia
donde la hemos observado hasta la fecha. Oenothera rosea L’Hér. ex Aiton
se cita como novedad para la provincia de Albacete. Phelipanche resedarum
1 Instituto Botánico, Sección de Sistemática, Etnobiología y Educación. Univ. de Castilla-La
Mancha.
2 Servicio de Vida Silvestre, Centro para la Investigación y Experimentación Forestal de la
Generalitat Valenciana (CIEF).
3 Dpto. de Botánica. (Facultad de Farmacia). Univ. de Valencia.
4 Dpto. Producción Vegetal. ETSI Agrónomos y Medio Natural. Univ. Politécnica de Valen-
cia.
Nº 15 | DICIEMBRE 2021 | SABUCO | Artículo
José Gómez Navarro, Pedro Pablo Ferrer-Gallego, Roberto Roselló Gimeno, Arturo Valdés Franzi, Emilio
Laguna Lumbreras, Juan Bautista Peris Gisbert, Enrique Sanchis Duato
- 28 -
Carlón, G. Gómez, M. Laínz, Moreno Mor., Ó. Sánchez & Schneew. se cita por
primera vez en la provincia de Valencia y se amplía su distribución conocida
en Albacete. Phelipanche rosmarina (Beck) Banfi, Galasso & Soldano se cita
como nueva para la provincia de Albacete y se amplía su distribución cono-
cida en Valencia. Bupleurum tenuissimum L., Trigonella gladiata M. Bieb. y
Veronica triloba (Opiz) Opiz se citan por vez primera en el NE de la provincia
de Albacete. De cada planta se muestran dos o tres fotografías y un mapa de
localización de las poblaciones encontradas en el territorio estudiado.
Palabras clave: plantas vasculares, especies alóctonas, corología, Albace-
te, Valencia, España.
ABSTRACT
This paper studies 7 plants growing in the river valleys of Júcar and Cabri-
el in the territories bordering the provinces of Albacete and Valencia (SE of
Spain). Centaurea benedicta (L.) L. is considered, to be very rare in the Va-
lencian Community, the locations of Albacete and Valencia where we have
observed it to date are mentioned. Oenothera rosea L’Hér. ex Aiton is cited
as a novelty for the province of Albacete. Phelipanche resedarum Carlón, G.
Gómez, M. Laínz, Moreno Mor., Ó. Sánchez & Schneew. is mentioned for the
first time in the province of Valencia and its known distribution in Albacete
is expanded. Phelipanche rosmarina (Beck) Banfi, Galasso & Soldano is men-
tioned as new record for the province of Albacete and its known distribution
in Valencia is expanded. Bupleurum tenuissimum L., Trigonella gladiata M.
Bieb. and Veronica triloba (Opiz) Opiz are mentioned for the first time in the
NE of the province of Albacete. Two or three photographs and a map of the
locations of the populations found in the studied territory are shown for each
plant.
Key words: vascular plants, alien species, chorology, Albacete, Valencia,
Spain.
1. INTRODUCCIÓN
Este artículo constituye la duodécima entrega del estudio que pretende
dar a conocer plantas relevantes o novedosas que crecen al NE de la provincia
de Albacete y zonas adyacentes de la provincia de Valencia, área que com-
prende parte de los valles de los ríos Júcar y Cabriel y de la Sierra del Boque-
PLANTAS DE INTERÉS DEL NE DE LA PROVINCIA DE ALBACETE E INMEDIACIONES DE LA PROVINCIA DE
VALENCIA. XII
Nº 15 | DICIEMBRE 2021 | SABUCO | Artículo
- 29 -
rón, la Sierra de La Caballa, la vertiente norte de la Muela de Carcelén y zonas
aledañas tanto de Albacete como de Valencia. Las plantas que se incluyen
en este trabajo han sido seleccionadas bien por su rareza o por constituir no-
vedades corológicas para la provincia de Albacete o Valencia, o bien para la
zona de estudio, de modo que su localización suponga una notable amplia-
ción de su área de distribución.
La información genérica incluida para cada planta y muchas de las abre-
viaturas usadas pueden consultarse en la primera entrega (Gómez, 2006).
En la figura 1 se muestra el mapa de ubicación de la zona de estudio y el
mapa base usado para indicar la localización de los táxones.
2. MATERIAL Y MÉTODOS
Este trabajo se ha elaborado gracias a numerosas salidas de campo, —ini-
ciadas en 1998 y que se vienen continuando año tras año hasta 2020—, en las
cuales se han localizado, fotografiado y herborizado las plantas tratadas. Las
coordenadas UTM fueron tomadas mediante un receptor GPS utilizando el
sistema de referencia geodésico ED50, aunque éste es antiguo y ha sido sus-
tituido en 2015 por el ETRS89, lo seguimos usando, dado el número de regis-
tros que poseemos tomados en dicho sistema y que existen aplicaciones, por
ejemplo la del Servicio Web de Transformación de Coordenadas del Instituto
Geográfico Nacional (http://www.ign.es/wcts-app/), que permiten transfor-
mar las coordenadas entre ambos sistemas. A partir de las coordenadas UTM
de cada taxon herborizado o avistado se ha confeccionado el mapa de locali-
zación correspondiente. Los pliegos testigo se han depositado en un herbario
propio, denominado J. GÓMEZ, del cual han sido extraídos algunos dupli-
cados para los herbarios MA, VAL y ALBA, como se indica en cada planta
tratada. Por otro lado se ha realizado una búsqueda bibliográfica, combinada
con la información obtenible de bases de datos de acceso público —Sistema
de información sobre las plantas de España (Anthos), Banco de Datos de Bio-
diversidad de la Comunidad Valenciana (BDBCV), Infraestructura Mundial
de Información en Biodiversidad (GBIF)— que ha contribuido a elaborar la
información que se incluye para cada planta.
Nº 15 | DICIEMBRE 2021 | SABUCO | Artículo
José Gómez Navarro, Pedro Pablo Ferrer-Gallego, Roberto Roselló Gimeno, Arturo Valdés Franzi, Emilio
Laguna Lumbreras, Juan Bautista Peris Gisbert, Enrique Sanchis Duato
- 30 -
Figura 1. Mapa de ubicación del territorio estudiado y mapa base de localización de
táxones.
PLANTAS DE INTERÉS DEL NE DE LA PROVINCIA DE ALBACETE E INMEDIACIONES DE LA PROVINCIA DE
VALENCIA. XII
Nº 15 | DICIEMBRE 2021 | SABUCO | Artículo
- 31 -
3. RESULTADOS
Bupleurum tenuissimum L., Sp. Pl.: 238 (1753)
Planta anual perteneciente a la familia Umbelliferae, con tallos de hasta
unos 100 cm de longitud (obs. pers.), que en el territorio estudiado crece
sobre suelos arcillosos y margosos con cierto grado de halofilia, en terrenos
que han permanecido encharcados temporalmente. Se distribuye por el W,
C y S de Europa, S de Inglaterra y zonas costeras del Mar del Norte hasta el
S de Suecia, SW de Asia y NW de África. En la Península Ibérica aparece en
buena parte de la misma. También ha sido localizada en Baleares (Neves,
2003: 251; Anthos, 2021; GBIF, 2021). Figuras 2-5.
La cita más cercana al territorio donde ahora se ha localizado es Venta
del Moro (Valencia), concretamente en las salinas de Jaraguas (Ferrer-Ga-
llego y Guara, 2005: 7). En la provincia de Albacete solamente conocemos
su presencia en los alrededores de la Laguna de Pétrola y a un km de dicha
laguna, lugares donde ha sido herborizada, conservándose pliegos testigo
en el herbario ALBA (ALBA 6798! y ALBA 7419!).
Los lugares donde crece la planta, en las dos cuadrículas aportadas, son
campos de cultivo de cereal de secano, que en el año de su descubrimiento,
2020, permanecieron parte de la primavera y verano encharcados y estuvie-
ron sin labrar hasta el otoño.
ALBACETE: 30SXJ4448, 609 m, Casas de Ves, Lo Ancho. Campo sin cultivar este año, que
ha permanecido encharcado hasta el verano. Sustrato arcilloso y margoso yesoso. J. Gómez.
4-10-2020 (v. v). 30SXJ4548, 603 m, Casas de Ves, Lo Ancho. Cultivo que permaneció inun-
dado en primavera, sobre suelo arcilloso margoso subsalino. J. Gómez. 28-8-2020 (MA 944181,
ALBA 13061, J. GÓMEZ 3333).
Anthos (2021); BDBCV (2021); Bolòs, O. de y Vigo, J. (1990); Ferrer- Gallego, P. P. y Guara, M.
(2005). GBIF (2021); Mateo, G. y Crespo, M. B. (2014); Mota, J. F. et al. (2011); Neves, S. (2003);
Valdés, A. et al. (2001).