
Nº 15 | DICIEMBRE 2021 | SABUCO | Reseñas Bibliogracas
- 173 -
En el prólogo de esta obra Ramón Grande del Brío, señala: “La figura del
lobo aparece ligada al contexto mitológico de los diversos pueblos de la An-
tigüedad. Grecia, Roma, La Galia y la propia Iberia, fueron algunos de los
pueblos y civilizaciones que incorporaron la figura del lobo a sus plasma-
ciones culturales, dotándola de una entidad suprabiológica, que la conec-
taba con el mundo mágico y espiritual”. Los autores, a través de su trabajo
de campo por una parte, recabando datos de un elevado número de infor-
mantes, y de una profunda revisión bibliográfica, por otra, recogen en esta
obra fielmente estas consideraciones reseñadas en el prólogo por el natu-
ralista Ramón Grande del Brío. Con estas investigaciones han conseguido
un excelente trabajo etnobiológico en torno a la figura del lobo, destacando
su importancia dentro de la medicina y veterinaria populares de la Penín-
sula Ibérica, así como el papel relevante de este animal en nuestro patri-
monio biocultural. En una primera parte se recogen todos los simbolismos
asociados al lobo ibérico desde una perspectiva histórica que va desde la
prehistoria hasta la edad contemporánea, para después, en una segunda
parte, documentar las propiedades medicinales y veterinarias de las distin-
tas partes del cuerpo del animal. El lobo ha sido la base en remedios para el
tratamiento y/o la prevención de casi un centenar de afecciones y enferme-
dades, tanto humanas como de los animales domésticos. Para terminar, el
libro recoge unas interesantes conclusiones y reflexiones acerca de la utili-
dad de las prácticas ancestrales en retos actuales. Por último, recopila más
de trescientas obras de bibliografía específica. El texto se complementa con
una serie de tablas y figuras que enriquecen su contenido.
Libro: Lupus Morbos Sanabat. El
carácter utilitario del lobo ibérico
y su dimensión simbólica
Autores: González, J.A., Talegón, J., Vallejo, J.R. y
Álvares, F. (2019).
Editorial Paso Honroso, Salamanca. 288 pp.
ISBN: 978-84-947373-6-7.
Año 2019
288 páginas.
Idioma, español
Precio venta al público: 31 euros.