Nº 16 | DICIEMBRE 2022 | SABUCO | Artículo
José Gómez Navarro, Pedro Pablo Ferrer-Gallego, Roberto Roselló Gimeno, Arturo Valdés Franzi, Emilio
Laguna Lumbreras, Juan Bautista Peris Gisbert, Enrique Sanchis Duato
- 32 -
3. RESULTADOS
Anacamptis papilionacea (L.) R.M. Bateman, Pridgeon & M.W. Chase in
Lindleyana 12: 120 (1997)
Orchis papilionacea L., Syst. Nat. ed. 10: 1242 (1759) [basiónimo]
O. papilionacea subsp. grandiflora (Boiss.) Malag. in Acta Phytotax. Barcinon. 1: 64 (1969)
Planta herbácea de la familia Orchidaceae, perenne, con dos tubérculos,
tallos que pueden llegar a sobrepasar 50 cm de altura, hojas unas en roseta
y otras caulinares más pequeñas, flores en inflorescencia terminal, de color
violáceo o rosado oscuro y con labelo de subentero a crenulado, en forma de
abanico. Crece en el S de Europa, W de Asia y N de África. En España prin-
cipalmente se distribuye por la mitad S de la Península, con algunas locali-
dades aisladas en la mitad N, y Baleares (Aedo, 2005). Figuras 2-5.
En el territorio estudiado se localizó un único ejemplar de esta planta
por primera vez el 7-4-2009 por Mercedes Piera (Serra et al., 2010: 84), en El
Caicón, Jalance. La presencia de este ejemplar se registró con posterioridad
en dos ocasiones por Piera —11-5-2013 y 5-4-2017— (BDBCV, 2022). Nuestro
equipo observó por vez primera en esa localización la especie el 22-4-2017, si
bien había dos ejemplares (figuras 2 y 3). Lamentablemente el 6-8-2017 obser-
vamos que el suelo donde crecía había sido excavado y los bulbos extraídos
y presumiblemente consumidos por algún animal —muy probablemente al-
gún roedor—, solo pudimos ver un tallo seco (similares excavaciones se apre-
ciaron en las proximidades donde crecía la orquídea Ophrys speculum Link
corriendo la misma suerte). Desde entonces no se ha observado en esa loca-
lización y alrededores ningún ejemplar de esta orquídea. La nueva cita que
aquí damos para la zona se encuentra en término de Cofrentes, a poco más
de un kilómetro al NE de la de Jalance, se trata de un único ejemplar de es-
casa talla y poco vigor que desarrolló 4 flores, pero ningún fruto (figura 4). A.
papilionacea figura en el Anexo I del Catálogo Valenciano de Especies de Flo-
ra Amenazadas, como especie en peligro de extinción (DOCV, 2009: 20156;
8683, DOCV, 2013: 8683; DOGV, 2022: 9285). Por ello, teniendo en cuenta el
antecedente antes indicado, debería valorarse la protección física mediante
vallado frente a animales que pudieran consumirla.
VALENCIA: 30SXJ5943, 771 m, Jalance, pr. Casas Caicón. Margen de camino en zona fores-
tal y con cultivo de almendros, J. Gómez, 22-4-17, 2 ejemplares (v. v.). Ibidem, J. Gómez, 6-8-17 (v.
s.). 30SXJ6044, 762 m, Cofrentes, pr. Los Callejones. Margen de camino en zona forestal de pino
carrasco, J. Gómez, 2-5-21, 1 ejemplar (v. v.).
Aedo, C. (2005); Aguilella, A. et al. (2010); Anthos (2022); BDBCV (2022); DOCV (2009) y
(2013); DOGV (2022); GBIF (2022); Laguna, E. (2001); Serra, L. et al. (2010) y (2021); Serra, L. (2019).