
PΓ‘gina 42
SegΓΊn AbΓ‘solo, del informe de sus delegados se deducΓa que
en Villarrobledo el viΓ±edo era un cultivo de enorme importancia y
que, a su vez, exigΓa un nΓΊmero de braceros considerable durante la
vendimia y otras faenas (poda, injertar, cavado, viΓ±aβ¦). Sin embar-
go, lo que predominaba era el cereal. A su criterio, debΓa aumentar
ξξξξξξξξξ§ξξ
ξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξ
ξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξ
y reducir la tasa de paro forzoso. AdemΓ‘s, creΓa oportuno reducir el
canon de los contratos de arrendamiento o que, en su caso, los nue-
vos propietarios o cultivadores directos redujeran la cifra de arren-
datarios en favor de la propiedad plena, redundando todo ello en
menores costes de producciΓ³n. Por estos motivos suscribΓa la apli-
caciΓ³n del artΓculo 14 de la Ley de 9 de noviembre de 1935 a varias
ξ§ξξξ
ξξξξξξξξξξξξξξξξξξξ
ξξξξξξξξξξξξξξ€ξξξξ ξξξ ξ
ξξξξ ξξξ ξξξξξξξξ
ξξ
ξξξ
ξξξξξξξξξξξξξξ
ξξ§ξξ
ξξξξξξξξξξξξξξξξ
ξξξξξξξξ
ξξξξξξξξξ₯Ήξ€ξ₯Ίξ₯·ξ₯·ξξξξξ€ξ‘ξξξξξξξξ
ξξξξξξξξξξξξξξ
ξξξξξξξξξξξξξξ§ξξ
ξξξξξξξ
ξξξξξξξξξ
ξξξξξξξξξξξξξξ§ξξ
ξξξξξ-
tal que habΓa declarado en el registro de la propiedad de La Roda en
1933. Las causas del descuadre pueden obedecer a la ocultaciΓ³n del
patrimonio rΓΊstico que poseΓa o a su incremento entre 1933-1936.
ξξξξ
ξξξξξξξξξξ‘ξ ξξξξξξξξ ξξξξξξξξξξξ ξξξξξξ ξξξξ ξ§ξξξ
ξξξ ξξξ ξξξξξ
ξξξξξξ
(5.740), ξξξξξ ξξξξξξ (650), ξξξξξξξξξξ (876) y ξξξξξξξξξξξξ (589).
Otras propuestas de expropiaciΓ³n fueron las de Francisco JimΓ©nez
ξξξξξξξξξξξ‘ξξ₯΅ξ€ξ₯»ξ₯Ήξ₯Έξξξξξ€ξξ¦ξξξξξξξξξξξξξξξξξ
ξξξ
ξξξ§ξξξ
ξξξ£ξξξξξξξξξ(1.506),
ξξξξξξξξξξξξξ(852), ξξξξξξ(649), ξξξξξξξξξ(452) y ξξξξξξξξ(517)-; y
ξξξξξξξξξξξξξξ±ξξξξξξξξξξξξξξξ‘ξξ₯·ξ€ξ₯Ίξ₯·ξ₯Έξξξξξ€ξξ¦ξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξ§ξξξ
ξξξ£ξ
ξξξξξξξξξ(359), ξξξξξξξξξξξ(1.211), ξξξξξξξ(597), ξξξξ
ξξξξξξξ(878),
ξξξξξξξξξξξ(1.258), ξξξξξξξξξ(1.553). En total, eran 25.032 has. don-
de se pretendΓa asentar unas 800 familias. Cada una recibirΓa 25 has.
de tierras de secano para cereal y 2 has. para viΓ±edo. Todo ello Β«sin
ξξξξξξξ
ξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξξ
ξξ
ξξξξξξξξξξξξξξξ±ξξξξξξ
ξξξξξ
ξξξξξξξ
ξξξξξξξξξξξξ
ξξξξξξξξξξξξξξξ§ξξξ
ξξξ½ξ€ Para las parcelas de
secano se aconsejaba la siguiente distribuciΓ³n por hectΓ‘rea asigna-
da: barbecho, 0,364; trigo, 0,350; cebada, 0,150; leguminosas -ha-
bas, algarrobas y yeros-, 0,026; otras leguminosas -guijas, lentejas o
guisantes-, 0,026; y avena sobre rastrojo, 0,061. Por otra parte, para
este ambicioso y radical proyecto se esbozΓ³ un presupuesto de gas-
tos y fondos requeridos del IRA para sufragar los del primer aΓ±o de
implantaciΓ³n (Tabla 4), advirtiendo que solamente se consignaba la
mitad del valor de las yuntas y del mobiliario mecΓ‘nico suponiendo
ξξξ¦ξ
ξξξξξξ₯Έξ₯» β’ PΓGS. 1-58 β’ INSTITUTO DE ESTUDIOS ALBACETENSES Β«DON JUAN MANUELΒ» β’ ALBACETE