
- 10 -
Nº 19 | DICIEMBRE 2025 | SABUCO | Artículo
Ángel Guardiola, y Jorge M. Sánchez-Balibrea
Bat Conservation Trust. (2007). Bat Surveys - Good Practice Guidelines. Bat
Conservation Trust, London.
Díaz-García, S., Guardiola, A., Sánchez-Balibrea, J., Sánchez-Poveda,
P y Zamora, J. M. (2022). Primeros datos de radioseguimiento de
murciélagos forestales en el sureste ibérico. Sabuco, 16: 132-136.
Garrido-García, J. A., Ibáñez C., Nogueras J., Fijo A., Juste J., Migens E.,
Quetglas J. y Ruiz C. (2010). Una década de estudio de los murciélagos
cavernícolas en Andalucía: Distribución, densidad y estado de
conservación de los murciélagos de los géneros Rhinolophus,
Myotis, Plecotus, Barbastella y Miniopterus, 1993-2005. III Jornadas
de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los
Murciélagos (SECEMU). A Coruña, noviembre 2010.
Guardiola, A. y Fernández, M. P. (2008). Actividad de murciélagos
(Chiroptera, Mammalia) en el parque eólico “Las Hoyuelas-Rosales”
(Almansa, Albacete). Propuesta de medidas mitigadoras de la
mortandad. Ideas Medioambientales, S. L. Informe inédito.
Guardiola, A., Sánchez-Balibrea, J. M., Aznar, L., Fernández, M. P., Espinosa,
P. y López, M. (2021). Murciélago ratonero patudo, Myotis capaccinii
(Bonaparte 1837). En Blanco Sidera, D. y Picazo Talavera, J. (rec.):
Prontuario de la Naturaleza Albacetense. Sabuco, 15: 167.
Guardiola, A. y Sánchez-Balibrea, J. M. (2023). Estudio de la población
de quirópteros cavernícolas en el Parque Natural de las Lagunas
de Ruidera y cuevas de la provincia de Albacete. Servicio de Medio
Natural y Biodiversidad. Delegación Provincial Consejería de
Desarrollo Sostenible Ciudad Real. Informe inédito.
Guardiola, A. y Sánchez-Balibrea, J. (2024). Atlas de los murciélagos
cavernícolas de la provincia de Albacete. IX Jornadas de SECEMU.
Aracena (Huelva), 6 a 8 de diciembre de 2024. Inédito.
Ibáñez, C., Nogueras, J., Puig, X., Juste, J. Schreur, G. y Fijo, A. (2012).
Sistemas de Gestión de las Poblaciones de Murciélagos Forestales de
Andalucía. Informe Final. Estación Biológica de Doñana. Junta de
Andalucía. Inédito.
Jiménez, J., Monsalve, M.A., Raga, J.A. (Eds.) (2012). Mamíferos de la
Comunitat Valenciana. Colección Biodiversidad, 19. Conselleria
d’Infraestructures, Territori i Medi Ambient. Generalitat Valenciana.
Valencia.
Kingston, T. (2016). Bats. En Larsen, T. H. (ed.). (2016). Core Standardized
Mhods for Rapid Biological Field Assessment, Pp. 59-82 Conservation
International, Arlington, VA.
Molleda, R., Fombellida, I., Moreno, S., Aizcorbe, J., González, A., Iriondo,
S., García, M. O. y Sánchez, M. (2021). El murciélago de Nathusius
Pipistrellus nathusii (Keyserling y Blasius, 1839), confirmado como
especie residente en Cantabria. Journal of Bat Research y Conservation,
14 (1): 152-160. DOI: https://doi.org/10.14709/BarbJ.14.1.2021.13