Nacido en Madrid el 9 de septiembre de 1958.
Ha desarrollado toda su vida académica y profesional en el ámbito de la investigación y docencia universitaria. Obtuvo la licenciatura en Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid en 1980, y posteriormente el grado de Doctor por la misma Universidad en 1984.
Desde 2001 es Catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Alicante, donde imparte docencia en los grados de Historia y Humanidades, así como en el Máster de Historia de mundo mediterráneo y en el Máster de arqueología profesional y gestión del patrimonio. Está especializado en Epigrafía latina, Historia de la Hispania romana y Arqueología romana. Entre 1995 y 2012 dirigió las excavaciones en la ciudad romana de Segobriga (Saelices, Cuenca).
PUESTOS DE TRABAJO
- Catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Alicante (desde 2001).
- Profesor Titular de Historia Antigua en la Universidad de Alicante (1987–2001).
- Profesor Contratado en el Departamento de Historia Antigua, Universidad de Alicante (1984–1986).
INSTITUCIONES A LAS QUE PERTENECE
- Miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán.
- Miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia.
- Miembro correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.
- Investigador principal del grupo de investigación “Culturas antiguas y cultura material” (Universidad de Alicante).
- Investigador y redactor latino en varias obras del proyecto del CIL II (Corpus Inscriptionum Latinarum) de la Academia de Ciencias de Berlín.
COMISIONES Y PATRONATOS
- Miembro del Consejo Editorial de revistas científicas de historia y arqueología.
- Evaluador de proyectos en agencias estatales y autonómicas de investigación.
- Miembro de tribunales y comisiones científicas nacionales e internacionales sobre epigrafía y arqueología romana.
PUBLICACIONES
- Libros publicados: 63, de los que 6 son ediciones del IEA sobre temas de la provincia de Albacete y, de ellos, 5 se han escrito en co-autoría con Rubí Sanz Gamo.
- Capítulos de libros, artículos en revistas y comunicaciones de congresos: más de 350,
- Prólogos, presentaciones e introducciones: 15
INTERVENCIONES EN CONGRESOS, JORNADAS, CONFERENCIAS Y CURSOS
- Total de más de 120 intervenciones entre ponencias, comunicaciones, mesas redondas, másteres y jornadas científicas, tanto nacionales como internacionales.
Presencia en Línea