Esta jornada, desarrollada en el marco del proyecto europeo LIFE ADAPT-ALEPPO (LIFE20 CCA/ES/001809), reunió a más de 60 participantes, entre investigadores, técnicos forestales, personal de administraciones públicas y profesionales relacionados con la conservación del medio natural.
Durante el encuentro, se presentaron los trabajos de implementación realizados en distintos territorios del Mediterráneo —árido y subárido (Murcia, Alicante y Albacete), costero (Valencia, Castellón y Tarragona) y continentalizado (Teruel y Zaragoza)—, con el objetivo de adaptar las masas de pino carrasco (Pinus halepensis) a los efectos del cambio climático.
Entre los enfoques tratados destacaron la regeneración post-incendios, mejoras hidrológicas, introducción de biodiversidad arbórea y la migración asistida, técnica orientada a facilitar la adaptación futura de especies forestales en función de los escenarios climáticos previstos.
El proyecto LIFE ADAPT-ALEPPO está liderado por Ingeniería del Entorno Natural y cuenta con la participación de la Dirección General del Medio Natural de la Región de Murcia, la cooperativa AGRESTA S. Coop., y las universidades de Lleida, Castilla-La Mancha y Politécnica de Valencia.
La jornada contó con el respaldo de la Diputación Provincial de Albacete, con intervenciones del director del IEA, Antonio Caulín; el secretario provincial de Desarrollo Sostenible, Francisco José Fuentes; la jefa de Servicio, Lucía Plaza; la ingeniera de Montes Elena Gómez y la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, quien clausuró la jornada.