El Instituto de Estudios Albacetenses y la UNED impulsan la primera Mesa Redonda sobre "Arqueología y desarrollo rural"

El Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), en colaboración con el Centro Asociado de la UNED en Albacete, celebró ayer en el emblemático Chalé Fontecha la primera Mesa Redonda bajo el título "Arqueología y desarrollo rural". Una iniciativa que subraya el compromiso de ambas instituciones por poner en valor el patrimonio arqueológico como motor de desarrollo económico, turístico y cultural en la provincia.

El acto fue inaugurado por el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera González, quien destacó el papel fundamental que desempeña el IEA en la investigación, difusión y puesta en valor del rico legado arqueológico del territorio. Valera subrayó el enorme potencial que este patrimonio tiene para generar empleo, oportunidades económicas y fortalecer la identidad cultural en el medio rural.

Durante la jornada, el director del Centro Asociado de la UNED en Albacete, Rafael Martínez, expresó el orgullo de mantener esta colaboración institucional, que, según avanzó, tendrá continuidad en el tiempo. La Mesa Redonda fue moderada por el director del IEA, Antonio Caulín, y contó con la participación de destacados ponentes como José Luis Simón, experto en arqueología y miembro del IEA; Almudena Bejarano, técnica de Promoción y Desarrollo Turístico del Ayuntamiento de Lezuza; e Isabel Martínez, alcaldesa de Higueruela.

El encuentro puso de relieve ejemplos concretos de proyectos arqueológicos que están contribuyendo activamente al desarrollo local, como los de Libisosa o La Graja de Higueruela, demostrando que la arqueología no solo preserva el pasado, sino que también construye futuro para los pueblos de la provincia.


 

Etiquetas
IEA   Diputación Albacete
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.