El Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), en colaboración con el Centro Asociado de la UNED en Albacete, celebró ayer en el emblemático Chalé Fontecha la primera Mesa Redonda bajo el título "Arqueología y desarrollo rural". Una iniciativa que subraya el compromiso de ambas instituciones por poner en valor el patrimonio arqueológico como motor de desarrollo económico, turístico y cultural en la provincia.
El acto fue inaugurado por el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera González, quien destacó el papel fundamental que desempeña el IEA en la investigación, difusión y puesta en valor del rico legado arqueológico del territorio. Valera subrayó el enorme potencial que este patrimonio tiene para generar empleo, oportunidades económicas y fortalecer la identidad cultural en el medio rural.
Durante la jornada, el director del Centro Asociado de la UNED en Albacete, Rafael Martínez, expresó el orgullo de mantener esta colaboración institucional, que, según avanzó, tendrá continuidad en el tiempo. La Mesa Redonda fue moderada por el director del IEA, Antonio Caulín, y contó con la participación de destacados ponentes como José Luis Simón, experto en arqueología y miembro del IEA; Almudena Bejarano, técnica de Promoción y Desarrollo Turístico del Ayuntamiento de Lezuza; e Isabel Martínez, alcaldesa de Higueruela.
El encuentro puso de relieve ejemplos concretos de proyectos arqueológicos que están contribuyendo activamente al desarrollo local, como los de Libisosa o La Graja de Higueruela, demostrando que la arqueología no solo preserva el pasado, sino que también construye futuro para los pueblos de la provincia.