El Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” celebró en la mañana de ayer, lunes 7 de julio, una sesión extraordinaria de su Consejo Rector en la Sala de Gobierno del Palacio Provincial. Presidida por Francisco Valera, vicepresidente de la Diputación de Albacete, la sesión abordó una intensa agenda de temas vinculados al desarrollo cultural, patrimonial y científico de la provincia.
El orden del día incluyó la aprobación de la modificación de los Estatutos del IEA, así como una batería de convenios de colaboración con distintos ayuntamientos, centrados en la investigación arqueológica, la conservación del patrimonio y la difusión cultural. Se aprobaron actuaciones conjuntas con los municipios de Peñas de San Pedro (yacimiento de La Peña del Castillo), Lezuza (Libisosa), Higueruela (La Graja) y Albacete (El Acequión).
También se dio luz verde a proyectos como:
· La exposición “Paisajes Culturales de al-Ándalus”, organizada junto a la Fundación de Cultura Islámica (FUNDI).
· La muestra fotográfica “Fotógrafos Legendarios”, comisariada por Antonio Saiz Herreros.
· La celebración del Congreso del CEDOBI los días 15, 16 y 17 de octubre de 2025.
· Las jornadas en torno a Herminio y Néstor Almendros, en colaboración con la Asociación Torre Grande.
· La presentación del estudio musical “La seguidilla. Elcos, melodías y contextos”, prevista para el 1 de septiembre.
· La solicitud de publicación del trabajo “Investigaciones arqueológicas y gestión de La Motilla. El Acequión (Albacete). 1985–2024”, del investigador Enrich Luis Benítez de Lugo.
· Y la adhesión del IEA a la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE).
Con esta sesión, el Instituto reafirma su papel como referente en la dinamización cultural, la protección del patrimonio arqueológico y la promoción de la investigación científica en la provincia de Albacete.