Federico García Lorca vuelve a Almansa 92 años después: el IEA rinde homenaje al poeta con una placa conmemorativa

El pasado miércoles, 2 de julio, en Almansa, el director del Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel", don Antonio Caulín, inauguró una placa conmemorativa en homenaje al poeta Federico García Lorca, en el aniversario de su visita a la ciudad en 1933. La acción forma parte de un proyecto del IEA y la Diputación de Albacete para destacar hechos históricos relevantes en distintos municipios de la provincia.

El Instituto de Estudios Albacetenses eligió Almansa para comenzar esta iniciativa debido al especial vínculo del municipio con el autor granadino. En 1933, Lorca visitó la ciudad como parte del itinerario de La Barraca, el grupo teatral universitario que dirigía. Durante esa visita, el almanseño Melchor García Lopera compuso el himno oficial de la compañía, un hecho singular y de gran valor cultural.

La placa, colocada en el muro del Ayuntamiento en la Plaza Santa María, recupera la memoria de aquel momento histórico. Durante el acto, Antonio Caulín señaló que «Almansa se convierte en la primera población del Estado, en décadas, que va a tener instalada una de estas placas alusivas a hechos o circunstancias significativas». Según destacó, el objetivo es dignificar espacios públicos y difundir cultura desde lo local.

Caulín subrayó además la importancia de «poner en valor la labor que realizaron los almanseños junto a García Lorca» y «dignificar a los ciudadanos de hace 90 años». Esta iniciativa abre un camino que el IEA espera continuar en otros puntos de la provincia con elementos que visibilicen episodios culturales destacados.

La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, calificó el homenaje como «un orgullo, muy interesante y muy necesario». Destacó que, gracias a la investigación del historiador Iván Díaz García, se descubrió que Federico García Lorca pasó por Almansa y que en la localidad se compuso el himno de La Barraca, algo que hasta hace poco no se conocía.

En el acto participaron también familiares del autor del himno, representantes de las cuatro compañías de teatro locales (Tablas Teatro, Arte Escénico, Alma Teatro y Puntos Suspendidos) y el periodista y cineasta Joaquín Sánchez, autor del cortometraje sonoro “El Abrazo”, que narra el paso de Lorca por la ciudad.

Con este homenaje, el Instituto de Estudios Albacetenses reafirma su compromiso con la memoria cultural y la puesta en valor del patrimonio histórico y artístico de la provincia de Albacete.

Etiquetas
IEA   Diputación Albacete
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.